Nuestra empresa realizará todos los paseos contratados durante su estadía. Por eso, es esencial enviarnos los horarios exactos de llegada y salida de su vuelo. La secuencia de los paseos será organizada de acuerdo con los horarios disponibles, las condiciones climáticas y la formación de los grupos. Su cronograma final será entregado cuando llegue a nuestra agencia.
Nuestro primer contacto es presencial. Solicitamos que se presente en la agencia a la hora programada. Si no tiene una reserva agendada, también podrá dirigirse directamente a la agencia. Toda nuestra atención se realiza en nuestra agencia física. Allí haremos su check-in, le entregaremos su cronograma personalizado y le proporcionaremos toda la información necesaria para su experiencia.
Realizamos el transporte de ida y vuelta entre el hotel y los lugares de expedición para todos los tours contratados.
En el desierto de Atacama y en Uyuni, enfrentarás extremos climáticos: calor intenso durante el día y frío severo por la noche (frecuentemente bajo cero). El ambiente alterna entre muy seco y períodos con vientos fuertes y arena. No te preocupes, los paisajes deslumbrantes compensan cualquier incomodidad.
Para la Patagonia, trae ropa para frío extremo y lluvia: guantes, gorros, calcetines térmicos y chaqueta de plumas. Para Atacama, incluye también ropa ligera para el calor diurno, traje de baño (hay lagunas donde es posible nadar), toalla, chanclas, gafas de sol y protector solar.
Recomendamos usar mangas largas, sombrero o pañuelo en todas las excursiones para protección solar, pues en Uyuni, Atacama y Patagonia el sol es extremadamente fuerte. Una linterna también es útil, ya que algunas calles de Atacama son oscuras por la noche, además de ser necesaria para paseos en bicicleta que terminan después de la puesta del sol.
Sí. Salimos siempre en el horario acordado. Por ejemplo: si la salida del tour está marcada para las 8h, pasaremos a buscarlo entre las 8h y las 8h30 (ya que recorremos diferentes hoteles), pero usted debe estar listo a las 8h. Durante el tour, siempre reservamos tiempo adecuado para apreciar y tomar fotografías, sin embargo es necesario respetar las indicaciones de los guías sobre cuándo dejar un lugar y seguir hacia el próximo. Los parques tienen horarios específicos de cierre, y nuestros tours siguen una programación predefinida.
Algunos comercios aceptan dólares o incluso reales, pero es importante recordar que la moneda local es el peso chileno. Nuestra agencia acepta pagos en reales o dólares americanos, sin embargo preferimos los pagos en pesos chilenos.
Sí, aceptamos pagos con tarjeta de débito o crédito.
Hay cajeros automáticos donde se puede retirar la moneda local y numerosas casas de cambio – la mayoría en la Calle Toconao – donde es posible cambiar dólares, euros o reales por pesos chilenos. Sin embargo, la tasa de conversión suele no ser tan ventajosa, resultando más conveniente cambiar dinero en el centro de Santiago, por ejemplo.
El aeropuerto más cercano de aquí es El Loa, en la ciudad llamada Calama. Está a 100 kilómetros (1h10) de San Pedro de Atacama. Latam (TAM) y Skyairlines tienen vuelos diarios desde Santiago a Calama.
Para el transfer entre el aeropuerto de Calama y San Pedro de Atacama, recomendamos la agencia PAMPA (contacto@transferpampa.cl) o TRANSVIP (www.transvip.cl/). El costo promedio es de $15.000 CLP por trayecto por persona o $28.000 CLP para ida y vuelta.
Cada persona reacciona de forma diferente a la altura. Algunas no sienten ningún efecto, mientras que otras pueden experimentar dolor de cabeza, mareo leve y cansancio. Recomendamos una alimentación ligera (evitando grasas y carne roja), moderación en el consumo de bebidas alcohólicas, hidratación adecuada y buen descanso. Las hojas y el té de coca y chachacoma (hierbas locales) pueden ayudar a aliviar los efectos de la altura.
La mayoría de los hoteles tienen wifi, pero los vientos del final de la tarde y la lluvia (más común en enero y febrero) hacen que la conexión empeore bastante. En la plaza, es posible conectarse al wifi gratuitamente. Si necesita una internet más confiable, puede comprar una tarjeta SIM de una operadora chilena (desde 5 mil pesos) y cargar créditos por el tiempo que estará en Chile (es válida en otras ciudades del país).